Pabellón Huacal
“PABELLÓN HUACAL” (lé Pavillón-Huacal).
CDMX
2023
"Proyecto beneficiado por el Sistema de apoyos a la creación y a proyectos culturales (Fonca)"
SNCA (2020-2023)
imagen: "PABELLÓN HUACAL", 2023 / Esplanada Deportivo Luis Antonio Macias, Colonia Ejército Constitucionalista I, II y III / Alcaldía Iztapalapa, CDMX
Tomando la ciudad como contexto, trabajaron en el rediseño, readaptación y funcionamiento del dispositivo escultórico móvil, hibridando las versiones anteriores en una nueva que las combina todas para realizar una intervención site-specific.
El estudio visual y de campo se centró en armonizar todos los referentes previamente trabajados, añadiendo matices que dialogan con el funcionalismo, lo moderno y lo contemporáneo de la arquitectura cultural. para crear una versión definitiva, capaz de moverse y ser habitada por un pequeño grupo de personas. Utilizando múltiples medios en su producción y mezclándolos con el contexto urbano, para insertar y actualizar oficios, materiales y referencias estéticas, de uso común en la zona e hibridar su pasado histórico con su presente moderno y/o contemporáneo.
Se puso énfasis en visualizar un futuro cercano a través del espacio y la utopía, su carácter efímero y funcional y cómo dialoga con sus condiciones actuales y de emergencia. Todo esto como una propuesta creativa frente a la precariedad global, la emergencia social y ambiental; ellos mismos que sirven para reflexionar sobre su materialidad y plasticidad. La escultura se puede instalar temporalmente en sitios específicos.
A través de gestos artísticos y procesos participativos se materializa su convivencia, uso y relevancia.
Como resultado se realiza 1 intervención en el espacio público (tercera versión-mutación de escultura viva), 3 dinámicas pedagógicas y/o acciones colectivas y un registro de video.
"Proyecto beneficiado por el Sistema de apoyos a la creación y a proyectos culturales (Fonca)"
SNCA (2020-2023)