LABORATORIOS Y TALLERES
TALLER
Taller de Arte público: El cubo que se desdobla (o como el espacio se vuelve social).
Taller de Arte público: El cubo que se desdobla (o como el espacio se vuelve social).
Estrategias de acción, activación y participación en el espacio público desde el arte con Eder Castillo
¿Cómo activamos y actuamos en el espacio público? ¿cómo desde el arte podemos apropiarnos de él?
Por medio de estrategias artísticas diversas como el performance, la intervención, la instalación, el dibujo y la escultura, hasta dinámicas colectivas y acciones participativas, es posible trabajar estas preguntas. En este taller, más que una clase teórica se busca ampliar nuestra manera de ver y comprender el espacio y nuestra relación con él.
Utilizando el GuggenSITO como lienzo y espacio de experimentación, se pretende generar una experiencia artística colectiva materializando un ejercicio de intervención o acción en él; mismo que será registrado en video para su consulta y muestra posterior en redes sociales y medios digitales.
SÁB.09.NOV
1:00 pm – 3:00 pm
Para todo público / Registro previo | Sin costo
¿Cómo activamos y actuamos en el espacio público? ¿cómo desde el arte podemos apropiarnos de él?
Por medio de estrategias artísticas diversas como el performance, la intervención, la instalación, el dibujo y la escultura, hasta dinámicas colectivas y acciones participativas, es posible trabajar estas preguntas. En este taller, más que una clase teórica se busca ampliar nuestra manera de ver y comprender el espacio y nuestra relación con él.
Utilizando el GuggenSITO como lienzo y espacio de experimentación, se pretende generar una experiencia artística colectiva materializando un ejercicio de intervención o acción en él; mismo que será registrado en video para su consulta y muestra posterior en redes sociales y medios digitales.
SÁB.09.NOV
1:00 pm – 3:00 pm
Para todo público / Registro previo | Sin costo
Arte Abierto
Periférico Sur 3720, CP 01900
CDMX, México
Entrada libre
+ INFO:
descarga el programa completo:
“Pabellón Huacal, Taller de arte contemporáneo” **
Imparte: Eder Castillo *
Sede: Utopía El Barco
Duración: 2 hrs x sesión
Fechas: Viernes y Sábado
Horario: 13-15 Hrs
Imparte: Eder Castillo *
Sede: Utopía El Barco
Duración: 2 hrs x sesión
Fechas: Viernes y Sábado
Horario: 13-15 Hrs
Calendario:
JULIO
Viernes 14, 21 y 28 de Julio (Interior Utopía el Barco, antesala de sala 2)
Sábado 15, 22 y 29 de Julio (Exterior eje 6 Tianguis de las Torres)
AGOSTO
Viernes 4, 11, 18, 25 de Agosto (Interior Utopía el Barco, salida de sala cambio climático)
Sábado 5, 12, 19, 26 de Agosto (Exterior eje 6 Tianguis de las Torres)
Viernes 4, 11, 18, 25 de Agosto (Interior Utopía el Barco, salida de sala cambio climático)
Sábado 5, 12, 19, 26 de Agosto (Exterior eje 6 Tianguis de las Torres)
SEPTIEMBRE
Viernes 1 y 8 septiembre (Interior Utopía el Barco, salida de sala cambio climático)
Sábado 2 y 9 septiembre (Exterior eje 6 Tianguis de las Torres)
Viernes 1 y 8 septiembre (Interior Utopía el Barco, salida de sala cambio climático)
Sábado 2 y 9 septiembre (Exterior eje 6 Tianguis de las Torres)
Barco Utopía Alcaldía Iztapalapa
Dirección: Parque Lineal Periférico Oriente Esquina con Av. Luis Mendez Eje 6, 09200; Iztapalapa, CDMX
ACTIVIDAD GRATUITA Y SIN FINES DE LUCRO
DIRIGIDO A TODO PUBLICO EN GENERAL
NO SE REQUIERE TENER CONOCIMIENTOS PREVIOS DE ARTE
DIRIGIDO A TODO PUBLICO EN GENERAL
NO SE REQUIERE TENER CONOCIMIENTOS PREVIOS DE ARTE
* ” Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales”
** “Proyecto Beneficiado por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SNCA 2020-2023)”
**” Actividad realizada en el marco del Programa de Interacción Cultural y Social (PICS) del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales
** “Proyecto Beneficiado por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SNCA 2020-2023)”
**” Actividad realizada en el marco del Programa de Interacción Cultural y Social (PICS) del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales
TALLER: “ARTE PÚBLICO (Estrategias de Acción, Activación y Participación en el espacio público desde el arte)"*
Nombre del instructor: Eder Castillo*
Línea temática: Arte Contemporáneo, Arte Público
Duración: 6 hrs (3 sesiones, 2 hrs x sesión)
Fechas: Miércoles 22, Jueves 23 y Viernes 24 de Febrero 2023
Horario: 4-6 PM
Sede: Casa Guardabarranco
Publico a quien va dirigido: TODO PÚBLICO
Actividad gratuita y sin fines de lucro
Publico a quien va dirigido: TODO PÚBLICO
Actividad gratuita y sin fines de lucro
DESCRIPCIÓN:
¿Cómo activamos y actuamos en el espacio público? Y ¿cómo desde el arte podemos apropiarnos de él? Por medio de estrategias artísticas diversas como el performance, la intervención, la instalación y la escultura, hasta dinámicas colectivas y acciones participativas, el artista Eder Castillo ha trabajado estas preguntas. En este taller, más que una clase teórica se busca ampliar nuestra manera de “ver” y "comprender” el espacio y nuestra relación en él. Al finalizar se pretende generar una experiencia artística en grupo materializando un ejercicio de intervención o acción en el espacio público; mismo que será registrado en video para su consulta y muestra posterior.
*Actividad realizada en el marco del Programa de Interacción Cultural y Social (PICS) del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales.
*”Artista Beneficiario y Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2020 – 2023 del FONCA (Sistema de apoyos a la creación y a proyectos culturales)”
para más información enviar un mensaje directo a:
guardabarrancogt@gmail.com
"Pabellón Matatl: Taller de Arte Contemporáneo"
Museo Galería de Tekuayán- Bioparque Tizayocan
Julio - 29, 30, Agosto - 5, 6, 12, 13, 19, 20, 26, 27, Septiembre 2, 3, 9 y 10
2022
Tizayuca, Hidalgo
El Sistema Municipal DIF Tizayuca en coordinación con la Secretaría de Cultura y el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, te invitan al Taller de Arte Contemporáneo "Pabellón Matatl", impartido por el artista Eder Castillo**
Museo Galería de Tekuayán- Bioparque Tizayocan
Julio - 29, 30, agosto - 5, 6, 12, 13, 19, 20, 26, 27, septiembre 2, 3, 9 y 10
Viernes y Sábado de 11:00 a 14:00 hrs.
Francisco I. Madero s/n
Antigua carretera a Zumpango, Atempa, 43800
Tizayuca Hidalgo.
México
https://maps.app.goo.gl/3ees7g2DWx5ANFYy8
Para mayores informes comunicarse al teléfono: 779 100 6620 o al 56 2744 7656
No se requiere tener conocimientos previos de arte.
Una actividad gratuita y sin fines de lucro
Museo Galería de Tekuayán- Bioparque Tizayocan
Julio - 29, 30, Agosto - 5, 6, 12, 13, 19, 20, 26, 27, Septiembre 2, 3, 9 y 10
2022
Tizayuca, Hidalgo
El Sistema Municipal DIF Tizayuca en coordinación con la Secretaría de Cultura y el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, te invitan al Taller de Arte Contemporáneo "Pabellón Matatl", impartido por el artista Eder Castillo**
Museo Galería de Tekuayán- Bioparque Tizayocan
Julio - 29, 30, agosto - 5, 6, 12, 13, 19, 20, 26, 27, septiembre 2, 3, 9 y 10
Viernes y Sábado de 11:00 a 14:00 hrs.
Francisco I. Madero s/n
Antigua carretera a Zumpango, Atempa, 43800
Tizayuca Hidalgo.
México
https://maps.app.goo.gl/3ees7g2DWx5ANFYy8
Para mayores informes comunicarse al teléfono: 779 100 6620 o al 56 2744 7656
No se requiere tener conocimientos previos de arte.
Una actividad gratuita y sin fines de lucro
“Proyecto beneficiado por el Sistema de apoyos a la creación y a proyectos culturales (Fonca)”
*Actividad realizada en el marco del Programa de Interacción Cultural y Social (PICS) del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales.
**”Beneficiario del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2020 – 2023 del Fonca (Sistema de apoyos a la creación y a proyectos culturales)”
*Actividad realizada en el marco del Programa de Interacción Cultural y Social (PICS) del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales.
**”Beneficiario del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2020 – 2023 del Fonca (Sistema de apoyos a la creación y a proyectos culturales)”
“El poder de la imaginación en los museos”
El Museo de Arte del Estado de Veracruz te invita a la celebración del Día Internacional de los Museos participando en el taller “El poder de la imaginación en los museos”, impartido por el artista y curador Eder Castillo; una propuesta dirigida al público en general que busca brindar a las y los participantes herramientas para desarrollar sus habilidades artísticas e interactuar con los espacios culturales.
10:30-13:30 Hrs.
Museo de Arte del Estado de Veracruz
Actividad gratuita y abierta a todo público
*Actividad realizada en el marco del Programa de Interacción Cultural y Social (PICS) del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales.
**”Beneficiario del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2020 – 2023 del Fonca (Sistema de apoyos a la creación y a proyectos culturales)”

(Lo visible y lo invisible)
Pausa Urbana - Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica.
28 SEP - 2 OCT 2020
Costa Rica - Internacional
.
El TAU es un espacio de investigación, descubrimiento y trabajo en equipo con vivencia de arte, cultura, apropiación, integración y convivencia. Una actividad colaborativa organizada conjuntamente por el Colectivo Pausa Urbana y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica.
Este año el TAU será virtual y se proyecta como un taller virtual de una semana, en donde se reflexionará, compartirá y construirá colectivamente diferentes propuestas de activación de espacios públicos y comunitarios, en conjunto con una gran variedad de colectivos, artistas y profesionales de distintas áreas y países de latinoamérica, quienes además brindarán un conversatorio sobre su trabajo y experiencias.
Temática:
Lo visible y lo invisible en época de pandemia; trabajaremos sobre el lema "porque la calle sigue ahí...", reflexionando sobre las nuevas realidades que nos muestra (y oculta) la situación mundial actual, como nos afectan individual y colectivamente, desde nuestros distintos contextos y realidades; preguntándonos ¿cuál es el papel del espacio público y comunitario ante la situación actual? tanto el físico como el virtual y cómo abordarlo creativa y colectivamente.

Liceo Artístico - Kantonsschule Freudenberg, Gimnasio de arte Suizo-Italiano
Lunes 2 de Julio 2018, 9:00 a 12:00 Hrs
Parkring 30
8027 Zurich
Suiza


•"TAU 2017"
6to Taller de Activación Urbana
Barrio Amón, San José. TEOR/éTica
Lunes 24 - Viernes 28 de Julio 2017
Costa Rica

•“Estrategias de Activación y Procesos Participativos desde el Arte”
Arte Contemporáneo y Espacio Público
Viernes 19 de Mayo 2017, 9-12 Hrs.
MARTE, Museo de Arte de El Salvador
Final Avenida La Revolución, Colonia San Benito
San Salvador El Salvador

•"La Maleta EXpandida"
Jueves, Viernes y Sábado 12-14 Hrs
Marzo-Abril 2017
Fundación del Centro Histórico de la Ciudad de México AC.
CDMX, México

•"Imaginando nuestro Museo"
Sábado 18 de Mayo 2017, 9-12 Hrs.
MARTE, Museo de Arte de El Salvador
Final Avenida La Revolución, Colonia San Benito
San Salvador, El Salvador
Final Avenida La Revolución, Colonia San Benito
San Salvador, El Salvador

•"Imaginando nuestro Museo"
Sábado 18 de Marzo 2017, 10-12 Hrs.
MARTE, Museo de Arte de El Salvador
Final Avenida La Revolución, Colonia San Benito
San Salvador, El Salvador

•"Imaginando desde la forma y el color"
Final Avenida La Revolución, Colonia San Benito
San Salvador, El Salvador

•"Imaginando desde la forma y el color"
El taller esta dirigido especialmente para los señores del CAIS Cuautepec (Centro de Asistencia e Integración Social)
Organizan: Fundación Paisaje Social, Taller JARDINCITO y MUAC.
Viernes 18 de Noviembre 2016,10:30 - 13 Hrs
Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC)
•"Dialogos desde el Contraste"
Organizan: Fundación Paisaje Social, Taller JARDINCITO y MUAC.
Viernes 18 de Noviembre 2016,10:30 - 13 Hrs
Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC)
Av. de Los Insurgentes sur No. 3000, Coyoacán, Centro, 04510 Ciudad de México, D.F.


•"Dialogos desde el Contraste"
Pensando desde la nada, después de entender las iniciativas, expectativas e inquietudes de los estudiantes y del entorno que los adopta, Zacatecas, lo desértico, la extracción minera y la extracción de gente por la migración, producir las reflexiones necesarias que nos obliguen a hacerlas evidentes.
¿El arte y la arquitectura como evidencian ese dialogo? Entonces el arte y la arquitectura como medio, más nunca como un fin.
Objetivo: desde la práctica, desde el dialogo del estudiante consigo mismo y con su contexto próximo y circunstancial (Zacatecas) entender el cómo usar su medio artístico, arquitectónico, reflexivo, para evidenciar sus inquietudes, contrastes enfrentarse al fenómeno social.
Antes que objetualizar nos interesa la reflexión cultural y social y su construcción no solo desde lo material sino corporeizar desde medios necesarios y oportunos basado en esos pensamientos.
La intensión primordial es abrir el horizonte de los estudiantes desde las prácticas contemporáneas de arte y arquitectura en el momento histórico de crisis social, energética y de recursos.
¿El arte y la arquitectura como evidencian ese dialogo? Entonces el arte y la arquitectura como medio, más nunca como un fin.
Objetivo: desde la práctica, desde el dialogo del estudiante consigo mismo y con su contexto próximo y circunstancial (Zacatecas) entender el cómo usar su medio artístico, arquitectónico, reflexivo, para evidenciar sus inquietudes, contrastes enfrentarse al fenómeno social.
Antes que objetualizar nos interesa la reflexión cultural y social y su construcción no solo desde lo material sino corporeizar desde medios necesarios y oportunos basado en esos pensamientos.
La intensión primordial es abrir el horizonte de los estudiantes desde las prácticas contemporáneas de arte y arquitectura en el momento histórico de crisis social, energética y de recursos.
Tutores: Eder Castillo y Enrique Kike Villacis Tapia (ENSUSITIO)
1-6 de Noviembre 2016
XXXI Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura ELEA 2016
Zacatecas, Zacatecas
•"Imaginando desde la forma y el color"
1-6 de Noviembre 2016
XXXI Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura ELEA 2016
Zacatecas, Zacatecas


•"Imaginando desde la forma y el color"
El taller esta dirigido especialmente para los señores del CAIS Cuautepec (Centro de Asistencia e Integración Social)
Organizan: Fundación Paisaje Social, Taller JARDINCITO y MUAC.
Viernes 28 de Octubre 2016,10:30 - 13 Hrs
Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC)
Organizan: Fundación Paisaje Social, Taller JARDINCITO y MUAC.
Viernes 28 de Octubre 2016,10:30 - 13 Hrs
Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC)
Av. de Los Insurgentes sur No. 3000, Coyoacán, Centro, 04510 Ciudad de México, D.F.
•"El Espacio Público desde el Arte, Activación y Participación"


•"El Espacio Público desde el Arte, Activación y Participación"
¿Cómo activamos y actuamos en el espacio público? Y ¿cómo desde el arte podemos apropiarnos de él? Por medio de estrategias artísticas diversas como el performance, la intervención, la instalación y la escultura, hasta dinámicas colectivas y acciones participativas, el artista Eder Castillo ha trabajado estas preguntas. En este taller, más que una clase teórica se busca ampliar nuestra manera de “ver” y “comprender” el espacio y nuestra relación en él. Al finalizar se pretende generar una experiencia artística en grupo materializando un ejercicio de intervención o acción en el espacio público; mismo que será registrado en video para su consulta y muestra posterior.
Activación y participación: El espacio público desde el arte Impartido por: Eder Castillo (Mx)
Miercoles 12, Jueves 13 y Viernes 14 de Octubre 2016, 16-18 Hrs
Galeria ArteCentro Graciela Andrade de Paiz
9A Calle 8-54, Guatemala
13,14 y 15 de Septiembre 2016, 4-7 PM
CDMX, MEXICO
28 y 29 de Agosto 2015
Guanajuato, MEXICO
•"Esto no es solo una imagen, Taller de arte Público"
357mx, Tlalnepantla Estado de Mexico
Inicia: 15,16 y 17 de Enero 2015
http://357mx.com/#/taller-de-arte-pblico/
•"Taller de Activación Urbana TAU 2013"
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
SAN JOSE COSTA RICA
Miercoles 12, Jueves 13 y Viernes 14 de Octubre 2016, 16-18 Hrs
Galeria ArteCentro Graciela Andrade de Paiz
9A Calle 8-54, Guatemala

•"Ambientes Total(es) Entre lo Urbano y lo Público!"
FARO Tlahuac13,14 y 15 de Septiembre 2016, 4-7 PM
CDMX, MEXICO


•"¿Vender Arte o Vivir del Arte?, ¡ Que Dilema !"
Seminario-Taller
Universidad de Guanajuato, Campus Guanajuato28 y 29 de Agosto 2015
Guanajuato, MEXICO


•"Esto no es solo una imagen, Taller de arte Público"
357mx, Tlalnepantla Estado de Mexico
Inicia: 15,16 y 17 de Enero 2015
http://357mx.com/#/taller-de-arte-pblico/


•"Taller de Activación Urbana TAU 2013"
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
SAN JOSE COSTA RICA
2013
•"laboratorio de arte Público e intervención"
Plataforma Bogota-Colegio Antonio Garcia-Fundación Proyecto de Vida
BOGOTÁ COLOMBIA /


•"laboratorio de arte Público e intervención"
Plataforma Bogota-Colegio Antonio Garcia-Fundación Proyecto de Vida
BOGOTÁ COLOMBIA /
2012
http://encrudo-mexco.blogspot.mx/2012/11/laboratorios.html
•" Esto no es solo video"
Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
SAN JOSÉ COSTA RICA
http://encrudo-mexco.blogspot.mx/2012/11/laboratorios.html


•" Esto no es solo video"
Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
SAN JOSÉ COSTA RICA
2011
http://www.madc.cr/programas/actividades-complementarias/23-talleres/460-taller-esto-no-es-solo-video.html?highlight=WyJlZGVyIiwiY2FzdGlsbG8iLCJlZGVyIGNhc3RpbGxvIl0=
• "Laboratorio de Intervención y Estéticas Relacionales"
Universidad Autónoma de la Ciudad de México –Centro Vlady
Predio ubicado en la calle Jacarandas #1 Col. El Fresno, Delegación Tlalpan, México DF
MEXICO DF / 2011-2012
+info visite El fresno:
http://tallerespaciopublico.blogspot.mx/

El Laboratorio de Intervención y Estéticas Relacionales - originalmente propuesto como parte de los talleres artísticos desarrollados por la Universidad de la Ciudad de México en Centro Vlady - fue el parte aguas de este proyecto en proceso, el cual comenzó en Agosto de 2011 y que se trasladaría a un pequeño asentamiento en la Colonia El Fresno en la Delegación Tlalpan, al sur de la Ciudad de México.
• "Taller de Arte Público y Apropiación del Espacio"
/ Universidad de Guanajuato /
GUANAJUATO, MEXICO / 2011
• "Taller de Arte Público y Apropiación del Espacio"
Martes 10, Miércoles 11 y Jueves 12 de Agosto, 9-12 Hrs
Museo De Arte y Diseño Contemporáneo (MADC)
SAN JOSÉ COSTA RICA / 2010
•" Taller de Arte Público y Apropiación del Espacio"
/ Taller Multinacional /
MEXICO DF
http://www.madc.cr/programas/actividades-complementarias/23-talleres/460-taller-esto-no-es-solo-video.html?highlight=WyJlZGVyIiwiY2FzdGlsbG8iLCJlZGVyIGNhc3RpbGxvIl0=



+12.23.17.png)
• "Laboratorio de Intervención y Estéticas Relacionales"
Universidad Autónoma de la Ciudad de México –Centro Vlady
Predio ubicado en la calle Jacarandas #1 Col. El Fresno, Delegación Tlalpan, México DF
MEXICO DF / 2011-2012
+info visite El fresno:
http://tallerespaciopublico.blogspot.mx/

El Laboratorio de Intervención y Estéticas Relacionales - originalmente propuesto como parte de los talleres artísticos desarrollados por la Universidad de la Ciudad de México en Centro Vlady - fue el parte aguas de este proyecto en proceso, el cual comenzó en Agosto de 2011 y que se trasladaría a un pequeño asentamiento en la Colonia El Fresno en la Delegación Tlalpan, al sur de la Ciudad de México.
Pensado como un espacio desde donde trasladar ejercicios y diálogos en donde el arte se desdoblase como una plataforma lúdica, se creo un programa orgánico que se fue transformando en acciones y situaciones de trabajo colectivo, distintos ejercicios y talleres, así como otras tantas dinámicas cooperativas y de comunicación entre la comunidad y agentes invitados (alumnos de escuelas y artistas en transito).


• "Taller de Arte Público y Apropiación del Espacio"
/ Universidad de Guanajuato /
GUANAJUATO, MEXICO / 2011
• "Taller de Arte Público y Apropiación del Espacio"
Martes 10, Miércoles 11 y Jueves 12 de Agosto, 9-12 Hrs
Museo De Arte y Diseño Contemporáneo (MADC)
SAN JOSÉ COSTA RICA / 2010
Prensa y medios resultantes:
apropósito del resultado del
taller, Mural en Proceso en el Mercado Central
https://www.youtube.com/watch?v=dIf_eTItezg
imagen catalogo”+/- esperanza” MADC 2010 p 63
http://issuu.com/madc/docs/catalogo_esperanza/63?e=1365761/3185539
imagen catalogo”+/- esperanza” MADC 2010 p 63
http://issuu.com/madc/docs/catalogo_esperanza/63?e=1365761/3185539

•" Taller de Arte Público y Apropiación del Espacio"
/ Taller Multinacional /
MEXICO DF